Vota por ·:·: carla :·:· [turistóloga] en los WAW! Awards 2010

04-10-2010

Camino hacia el dorado: Trepando hasta Cusco


Eran las 20 hrs. y estábamos en la espera de tomar el bus con destino a Cusco (11 horas). Estábamos ansiosas de como sería la atención VIP de Buses Cruz del Sur debido decidimos contratar el servicio premium en vez del semi cama porque había muy poca diferencia en lucas (112 soles) y con sólo ver la salita de espera estábamos asombradas de la atención

Todo parecía un avión carretero. Primero los bolsos se entregaron en la sala de embarque por un lado, nosotras en la espera del bus en la sala mencionada y, luego, la recepción del auxiliar vestida con un traje de primera línea como azafata de avión, rubia de ojos azules, con un manejo del inglés impresionante. Después, ubicadas en el bus, pensamos que sería mucho más dado que los asientos eran los típicos salón cama de 3 corridas por fila, cuando de pronto en los minis plasma dan todo un documental de cómo usar el bus (los asientos, baños, escaleras, ventanas, etc) y un video promocional de Cusco (donde nos tincó al ver la Disco Mithology ir cuando estuviésemos allá). Las frazadas estaban en bolsitas selladas y nos dieron de snack un sandwich de ave muy fresco (estaba sabroso) con te de coca. Además se hizo un sorteo en el bus donde el único número afortunado fui yo!!!!... estaba contentísima, fue muy emocionante ganar y me regalaron un pasaje de regreso.

Foto: Bus Cruz del Sur

El camino no estaba del todo bien debido que sentí que el bus en algunos tramos lo hacía en camino de tierra y algunos hoyos en la vía, claro que no se podía ver porque estaba de noche.

Llegamos a las 7 am. con mucho, mucho frío, a unos 3°t. Se acercó un señor muy gentil que promocionaba hospedajes en el terminal de buses Cruz del Sur. Elegimos el hotel Apu Wasi (8 US$) y nos ayudó a tomar un taxi para dirigirnos hacia allá (4 soles).

Me encantó la hospitalidad y ayuda que nos brindaron los recepcionista de Apu Wasi. Nos orientaron muy bien de como llegar hasta Aguas Calientes de una manera más económica y rápida, y decidimos partir en ese mismo instante ¡super impacientes!.

Dejamos reservada la estadía para el regreso dado que queríamos conocer Cusco con una mayor tranquilidad. Nos pasaron una habitación para ducharnos, cambiarnos y arreglar nuestros bolsos de mano para llevar sólo lo necesario y dejar nuestros bolsos grandes en custodia. Se portaron un 7!, nada que decir.

01-10-2010

Camino hacia el dorado: Trepando hasta Arequipa


Inmediatamente cruzada la aduana peruana nos llega un mensaje a nuestros celulares dándonos la bienvenida al Perú, fue el primer indicio de que sería un país muy cordial y gratamente no nos equivocamos.

Seguimos el rumbo hacia Tacna con nuestra colectivera (chilena) en su auto ochentero con mucha onda, sacándole el jugo con toda información que nos fuese útil. Fue tanta su buena disposición que nos llevó personalmente a una agencia de viajes confiable para consultar sobre buses y alojamientos en Arequipa (Tour Operadora Zesal Internacional, terminal internacional, segundo piso, local C-4, Tacna).

Los agentes de viajes (peruanos) muy simpáticos y con mucha paciencia nos explicaron que los buses más confiables eran Cruz de Sur, Flores y Transportes Arequipa y que el precio variaba según el servicio prestado. Consultamos por residenciales con las tres "B" (buenas, bonitas y baratas) y nos ofrecieron varias alternativas de alojamiento e incluso que nos fueran a buscar al terminal de buses por el mismo valor (Hostal Mama Claire, Juan de la Torre #108, Arequipa, hostalmamaclaire@hotmail.com , 22 soles) . Fue tanto el buen servicio y cómodo para ahorrar tiempo para turistear al día siguiente en la ciudad de Arequipa que decidimos comprar el pasaje del siguiente tramo (Arequipa-Cusco) y quedar libres de cualquier preocupación.

Foto: Residencial en Arequipa

Elegimos Transportes Arequipa que era el bus más económico de los tres (32 soles). No incluyó snack ni auxiliar de viaje pero nos brindaban seguridad en no recoger pasajeros a mitad de camino que podría ser causal de asaltos carreteros. Durante el viaje (7 horas) nos dimos cuenta de la vigilancia que entrega el gobierno peruano en las carreteras cercanas a Tacna debido a la zona franca y así evitar el tráfico de mercancías. Los oficiales detuvieron unas 3 o 4 veces el bus en plena carretera, en un momento pensé que era un abuso tanto control y en un instante sentimos seguridad por este hecho pero después fue un temor por un ¿por qué tanto... ?

El paisaje me impresionó. Demasiado desierto y cerros parecido al camino que va a San Pedro de Atacama (Chile). Me daba risa mi visión tan corta que pensaba que el desierto era chileno y llegaba hasta arica por lo enseñado en el colegio cuek!... Me di cuenta también que Perú es un desorden geológico con cerros y volcanes por todos lados, cadenas montañosas por donde quier, donde el bus subía y bajaba por cada cuesta, con eso imaginaba como sería cuando estuviéramos en Puno. En ese sentido me encanta Chile con su planicies, cordillera de la costa, depresión intermedia y cordillera de los andes bien marcados... para una mejor orientación!.

Foto: Entrada a Arequipa

Un poco más verde por la agricultura y de fondo tres volcanes muy lindos (Misti, Chachani, Picchu Picchu) era la señal de que estábamos llegando a la ciudad de Arequipa. Resultó todo super!, nos fueron a buscar al terminal de buses, nos llevaron a la hostal, nos duchamos y partimos primero que nada a comer nuestro almuerzo tipo 21 hrs. ¡qué hambre!. Recomiendo los restaurantes que están alrededor de la plaza principal (Calle Santa Catalina), tienen una vista hermosa en su segundo piso hacia la catedral. El menú fue de 3 platos más un sour a 20 soles.

Foto: Restaurant a un costado de la plaza principal

Ya con el estómago lleno comenzamos con nuestro city tour nocturno (caminata por el centro histórico) y nos dimos cuenta de lo hermosa y bien cuidada que es Arequipa. Luego nos fuimos a conocer los pubs (Calle San Francisco), había que celebrar nuestro comienzo de viaje, motivo que obviamente pedimos Cerveza Arequipeña para probar productos de la zona y desde ese momento comenzó la ruta de la cerveza e iríamos después en busca de la Cusqueña y la Paceña! de acuerdo a cada destino.

Foto: Pubs en calle San Francisco, Arequipa

Al día siguiente regresamos al centro histórico y conocimos la Iglesia y Plaza San Francisco, a un costado la feria de artesanías, el Convento Santa Catalina, La Catedral, Plaza Principal con sus innumerables palomas, los callejones pintorescos y almorzamos viendo la final del mundial Holanda-España lleno de hinchas de ambos países. Por la tarde nos fuimos al terminal de buses y quedamos impresionadas con la atención de la línea Cruz del Sur que parecía que estuviesemos en el aeropuerto sector VIP.

Foto: Sala de espera buses Cruz del Sur

Arequipa es un lugar para estar dos días como mínimo. Un día para visitar el centro histórico y otro para tomar el tour hacia el Valle de Colca donde sus atractivos son las iglesias de estilo barroco mestizo y la observación de aves como el cóndor en el gran cañón. Lástima que nos faltó tiempo para visitarlo.

Nota: Tasa de cambio en Julio 2010, 1 sol a $197 pesos chilenos o 2.8 soles en un dolar.

29-09-2010

Camino hacia el dorado: Trepando por Chile


Y llegó el día...

La noche del jueves 08 de julio del 2010, tomé el bus rumbo Antofagasta (Chile) para reunirme con mis dos amigas: Carola, que vive en esa ciudad, y Gabimilla, que vendría desde San Pedro de Atacama (Chile).

Ese trayecto se me hizo muy entretenido (La Serena - Antofagasta, 12 horas) dado que me las di de detective debido que mi compañero de asiento, un joven estudiante de la Escuela de Carabineros, le habían robado un notebook y la gorra de aquella institución mientras dormía en el trayecto anterior (Santiago - La Serena). Comprendiendo la desesperación del chico, no podía quedar ajena de la situación y trate de ayudar en armar la escena del crimen... jaja en fin... en ese instante aprendí que no se debía descuidar mi equipaje de mano en ningún momento durante todo mi viaje.

Reunidas con Carola y Gaby en Antofagasta, tomamos el bus con dirección Arica (Chile), (12 horas), llegando el sábado 10 a las 7 am. a esa ciudad. El viaje se hizo largo debido que el bus paso a recoger pasajeros en Mejillones, Tocopilla, Iquique y finalmente Arica, donde estimo que se demoró más de las 12 horas que correspondían.

En Arica, Terminal Rodoviario, decidimos ir a la casa de cambio que se encontraba al interior del establecimiento por seguridad y cambiar todo el presupuesto de viaje en dólares y soles peruanos. Consideramos un presupuesto de $ 300.000 pesos chilenos para las dos semanas de viaje. El cambio lo dividimos en 50% US$ y 50% Soles. Como Perú es un lugar muy turísticos hay sectores que sólo reciben dólares y en otros sólo soles y, a la vez, para el paso a Bolivia debíamos considerar dólares para hacer el cambio a bolivianos. (Tasa de cambio en Julio 2010, 1 sol a $197 pesos chilenos o 2.8 soles en un dolar).

Frente al Terminal Rodoviario, se encuentra el terminal de colectivos con dirección Tacna (Perú). Recomiendan no tomar colectivos fuera de este recinto por seguridad. El pasaje nos costo $3.000 pesos chilenos con una tasa de embarque de $200 y el tiempo que nos tomó tanto en el trayecto como el paso por aduana fueron de 2 horas aproximadas.

Allí nos hicimos amigas de dos viejitas chilenas que se dirigían a Lima... y siempre nos acordamos durante el viaje de una frase de ellas "se morirán de los minurris que verán en Cusco y que por nosotras las acompañaríamos nuevamente a tan hermoso lugar"... que frescas jajaja. También nos dieron los consejos de "no comer frutas ni verduras crudas, no beber agua de la llave, tomar solo agua mineral hasta para lavarse los dientes y el dinero no dejarlo jamas en el lugar de hospedaje".

Camino hacia el dorado: Diseño del tour

Con mis amigas Carola y Gabimilla teníamos muchas ganas de hacer un viaje especial para nuestras vacaciones de este año y por mi parte agregar un cumpleaños especial para mi. Cumpliría 29 así que decidí aprovechar mi último año de veinte.

Hace años que tenía ganas de hacer el viaje hacia Macchu Picchu, por lo que el destino se trazó fácilmente y fue un acuerdo rotundo.

Me llevó varias semanas diseñar nuestro viaje donde tenia el desconocimiento absoluto desde donde y hasta donde realizar el circuito para llegar hasta Macchu Pichu y durante el camino conocer varias ciudades importantes del Perú.

Me puse de cabeza a mirar los mapas e imaginar por donde pasaría el bus y en que ciudades podríamos hacer escalas para descansar y conocer. Me sirvió mucho para orientarme el sitio de googlemaps, ahí pude definir el circuito cerrado para ir y regresar sin tener que toparnos por algún lugar ya conocido, la idea era siempre descubrir algo nuevo en el camino.

Luego de analizar el mapa averigüé cuales eran las lineas de buses más seguras del Perú y cuales eran sus recorridos para terminar de definir el tour. La página de la empresa de transportes Cruz del Sur fue de mucha ayuda para esto. http://www.cruzdelsur.com.pe/inicio.php

Pues fue así que viendo el mapa decidí hacer el circuito de la sgte. manera:

De ida: Arica - Tacna - Arequipa - Cusco - Macchu Picchu

De regreso: Cusco - Puno - Copacabana - La Paz - Arica



Ver peru en un mapa más grande

Otra página que recomiendo para armar el viaje es: http://foros.blogdeviajes.net

Otra decisión importante que se tomó para ver sí el comienzo del trayecto lo realizaríamos partiendo desde Tacna (Perú) o desde La Paz (Bolivia), (muchos turistas prefieren la segunda opción). Decidimos partir por Tacna más que nada por un cuento de lógica, queríamos que nuestro cuerpo se aclimatara poco a poco a las alturas del Perú y no hacer un ascenso brusco a más de 5.000 m.s.n.m. que comenzando el viaje se empañara con un episodio de puna. El sitio que nos ayudó para ver las condiciones de cada lugar en las alturas y clima por día/destino, y estimar el tipo de ropa a considera fue: http://www.freemeteo.com

Tacna: 601 m.s.n.m. Clima cálido durante el día 24° t aprox.
Arequipa: 2.397 m.s.n.m. Clima cálido durante el día 22° t, noche 10° t aprox.
Cusco: 3.360 m.s.n.m. Clima semicálido durante el día 18° t y helado por la noche 5° t aprox. Posibilidad escasa de lluvia.
Aguas Calientes: 2.450 m.s.n.m. Clima cálido durante el día 24° t aprox. Posibilidad escasa de lluvia.
Puno: 3.860 m.s.n.m. Clima de altura en el día 14 ° t, noche 1° t aprox.
Copacabana: 3.841 m.s.n.m. Clima de altura en el día 17 ° t, noche 7° t aprox.
La Paz: 3.829 m.s.n.m. Clima semicálido durante el día 18° t y helado por la noche 1° t aprox.
Paso Fronterizo Chungara - Tambo Quemado (Chile-Bolivia): 5.300 m.s.n.m.