Vota por ·:·: carla :·:· [turistóloga] en los WAW! Awards 2010

01-10-2010

Camino hacia el dorado: Trepando hasta Arequipa


Inmediatamente cruzada la aduana peruana nos llega un mensaje a nuestros celulares dándonos la bienvenida al Perú, fue el primer indicio de que sería un país muy cordial y gratamente no nos equivocamos.

Seguimos el rumbo hacia Tacna con nuestra colectivera (chilena) en su auto ochentero con mucha onda, sacándole el jugo con toda información que nos fuese útil. Fue tanta su buena disposición que nos llevó personalmente a una agencia de viajes confiable para consultar sobre buses y alojamientos en Arequipa (Tour Operadora Zesal Internacional, terminal internacional, segundo piso, local C-4, Tacna).

Los agentes de viajes (peruanos) muy simpáticos y con mucha paciencia nos explicaron que los buses más confiables eran Cruz de Sur, Flores y Transportes Arequipa y que el precio variaba según el servicio prestado. Consultamos por residenciales con las tres "B" (buenas, bonitas y baratas) y nos ofrecieron varias alternativas de alojamiento e incluso que nos fueran a buscar al terminal de buses por el mismo valor (Hostal Mama Claire, Juan de la Torre #108, Arequipa, hostalmamaclaire@hotmail.com , 22 soles) . Fue tanto el buen servicio y cómodo para ahorrar tiempo para turistear al día siguiente en la ciudad de Arequipa que decidimos comprar el pasaje del siguiente tramo (Arequipa-Cusco) y quedar libres de cualquier preocupación.

Foto: Residencial en Arequipa

Elegimos Transportes Arequipa que era el bus más económico de los tres (32 soles). No incluyó snack ni auxiliar de viaje pero nos brindaban seguridad en no recoger pasajeros a mitad de camino que podría ser causal de asaltos carreteros. Durante el viaje (7 horas) nos dimos cuenta de la vigilancia que entrega el gobierno peruano en las carreteras cercanas a Tacna debido a la zona franca y así evitar el tráfico de mercancías. Los oficiales detuvieron unas 3 o 4 veces el bus en plena carretera, en un momento pensé que era un abuso tanto control y en un instante sentimos seguridad por este hecho pero después fue un temor por un ¿por qué tanto... ?

El paisaje me impresionó. Demasiado desierto y cerros parecido al camino que va a San Pedro de Atacama (Chile). Me daba risa mi visión tan corta que pensaba que el desierto era chileno y llegaba hasta arica por lo enseñado en el colegio cuek!... Me di cuenta también que Perú es un desorden geológico con cerros y volcanes por todos lados, cadenas montañosas por donde quier, donde el bus subía y bajaba por cada cuesta, con eso imaginaba como sería cuando estuviéramos en Puno. En ese sentido me encanta Chile con su planicies, cordillera de la costa, depresión intermedia y cordillera de los andes bien marcados... para una mejor orientación!.

Foto: Entrada a Arequipa

Un poco más verde por la agricultura y de fondo tres volcanes muy lindos (Misti, Chachani, Picchu Picchu) era la señal de que estábamos llegando a la ciudad de Arequipa. Resultó todo super!, nos fueron a buscar al terminal de buses, nos llevaron a la hostal, nos duchamos y partimos primero que nada a comer nuestro almuerzo tipo 21 hrs. ¡qué hambre!. Recomiendo los restaurantes que están alrededor de la plaza principal (Calle Santa Catalina), tienen una vista hermosa en su segundo piso hacia la catedral. El menú fue de 3 platos más un sour a 20 soles.

Foto: Restaurant a un costado de la plaza principal

Ya con el estómago lleno comenzamos con nuestro city tour nocturno (caminata por el centro histórico) y nos dimos cuenta de lo hermosa y bien cuidada que es Arequipa. Luego nos fuimos a conocer los pubs (Calle San Francisco), había que celebrar nuestro comienzo de viaje, motivo que obviamente pedimos Cerveza Arequipeña para probar productos de la zona y desde ese momento comenzó la ruta de la cerveza e iríamos después en busca de la Cusqueña y la Paceña! de acuerdo a cada destino.

Foto: Pubs en calle San Francisco, Arequipa

Al día siguiente regresamos al centro histórico y conocimos la Iglesia y Plaza San Francisco, a un costado la feria de artesanías, el Convento Santa Catalina, La Catedral, Plaza Principal con sus innumerables palomas, los callejones pintorescos y almorzamos viendo la final del mundial Holanda-España lleno de hinchas de ambos países. Por la tarde nos fuimos al terminal de buses y quedamos impresionadas con la atención de la línea Cruz del Sur que parecía que estuviesemos en el aeropuerto sector VIP.

Foto: Sala de espera buses Cruz del Sur

Arequipa es un lugar para estar dos días como mínimo. Un día para visitar el centro histórico y otro para tomar el tour hacia el Valle de Colca donde sus atractivos son las iglesias de estilo barroco mestizo y la observación de aves como el cóndor en el gran cañón. Lástima que nos faltó tiempo para visitarlo.

Nota: Tasa de cambio en Julio 2010, 1 sol a $197 pesos chilenos o 2.8 soles en un dolar.

No hay comentarios.: